top of page

Inicios del cine

En sus inicios, el cine se impuso como "el teatro del pobre": si , el teatro era históricamente el espacio preferido por la burguesía para su distracción, el cine lo sería para los trabajadores y las clases populares. Sería, desde entonces –junto con el circo–, un lugar de evasión

Algunos directores de cine que tenían algo para contar 

Derek Jarman :

(Londres31 de enero 1942 - Londres19 de febrero 1994) fue un director de cine, escenógrafo, artista plástico y escritor británico.

Escritor, poeta, actor (actuó en Julio César de Shakespeare, uno de sus autores preferidos), escenógrafo, diseñador, cineasta, pintor y activista por los derechos de los homosexuales, es reconocido mundialmente por la calidad de sus obras. Ejemplo de ello su primera película de 1976, Sebastiane, hablada totalmente en latín.

Jubilee (filmada en 1976, lanzada en 1977

The Sex Pistols: The Sex Pistols Number One (1976). Filmaciones en vivo.

Emir Kusturica :

(Sarajevo24 de noviembre de 1954) es undirector de cineguionista y músico serbio. Con una serie de largometrajes internacionalmente aclamados, Kusturica se convirtió en un director de cine muy conocido durante las décadas de 1980 y de 1990.

Kusturica es un director polémico por sus puntos de vista pro-yugoslavos durante las Guerras Balcánicas y por sus críticas al modelo estadounidense y europeo.1 En los últimos años, ha destacado por determinadas acciones y opiniones públicas.

Stanley Kubrick :

(Nueva York, 26 de julio de 1928 - St Albans, 7 de marzo de 1999) fue un director de cineguionistaproductorfotógrafo estadounidense. Considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus películas y su marcado simbolismo.

En 1968 alcanzó la cumbre de su carrera con 2001: A Space Odyssey, film de ciencia ficción con el que ganó su único Óscar a título personal, por el diseño de efectos especiales.9 10 Además, la película es considerada como una de las mejores de la historia dentro de su género.11 Posteriormente, Kubrick dirigió La naranja mecánica, una de las cintas más polémicas de la historia, más que nada por su alto nivel de censura.

Más cine:

Contactanos

  • Blanco Icono de Instagram
  • White Facebook Icon

© 2016 - La épica de la insurgencia 

bottom of page